La estudiante de máster del Instituto Internacional de Educación Interdisciplinaria y Estudios Iberoamericanos de la Universidad Federal del Sur, que cursa el programa «Teoría de la Traducción y Comunicación Intercultural», desde el 12 de abril realiza una pasantía en la Universidad de Guantánamo, Cuba.

La Universidad de Guantánamo es una de las universidades más grandes de la región (provincia de Guantánamo), considerada entre las mejores del país. Ésta imparte formación en diversas áreas, entre las que destacan las lenguas extranjeras, el turismo y las ciencias sociales y humanidades, entre otras líneas de cooperación con la Universidad Federal del Sur.

Aparte de las clases del perfil del estudiante de máster tales como cursos especializados relacionados con la lengua española y la comunicación intercultural, el programa de pasantías de Ekaterina Asadchikh también incluye actividades culturales y educativas en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guantánamo.

Con el fin de impartir clases de lengua rusa a estudiantes cubanos, la estudiante está incorporada al Departamento de Lengua Rusa de la UG. A los grupos asisten no sólo los estudiantes que participan en el proyecto de la Universidad Federal del Sur « Pasantías en Rusia - un paso hacia el éxito» ( llegarán a las universidades rusas en 2024), sino también los que desean estudiar la lengua y la cultura rusas como su futura carrera profesional.

Ekaterina compartió sus impresiones positivas al conocer a los estudiantes y profesores de la universidad, así como la afectuosa bienvenida y el amable saludo de Osiris Oranda Creagh, Rectora de la Universidad de Guantánamo. También le presentó los proyectos socioculturales «Con Mochila al hombro» y «Lectoesperanza», que lleva a cabo la Universidad de Guantánamo.

En el marco de la actividad cultural y educativa del programa de la visita, Ekaterina participó en la celebración del 79 aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre el fascismo, que tuvo lugar el 9 de mayo. Entre los invitados había no sólo estudiantes y profesores de lengua rusa, sino también militares fronterizos de la provincia de Guantánamo. 

Para la estudiante de maestría, una pasantía en una universidad cubana es una experiencia invaluable que no sólo brinda oportunidades de desarrollo personal y académico e integración cultural, sino que a largo plazo contribuye a la obtención de habilidades de gran demanda y nuevas oportunidades profesionales tanto en Rusia como en Cuba.